Biografía


Juan José Pereira

(Paraguay; 1994)

Director artístico y programador del Festival Internacional de cine contemporáneo de Asunción y  Diseñador de Imagen y Sonido en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Formo parte de la Berlinale Talents 2023, durante el 74 Festival Internacional de Cine de Berlín

Formo parte del Málaga Talents 2023, durante el Festival de cine de Málaga.

Con el proyecto "Bajo las banderas, el sol" obtuvo el premio especial del jurado en el INAP y ganó el Mercado Entre Fronteras en Brasil.
Además ganó el premio IDFA Bertha Fund,  ganó el Fondo Nacional de las Artes y la Cultura (FONDEC) y participó en el laboratorio de creación ARCHÉ del Festival Internacional de Cine Documental de Lisboa, DOCLISBOA, donde ganó el premio RTP al mejor proyecto en fase de montaje o primer corte.

Participo en el IDFAcademy 2021, International Documentary Film Festival Amsterdam.

Participó en el seminario de Archivos en el cine no-ficción dictado por Onyeka Igwe en University College de Londres.

Formó parte del seminario online; Desafíos del patrimonio cinematográfico organizado por el INA (Institut national de l’audiovisuel ) y la FIAF (International Federation of Film Archives), 2021.

Formo parte del seminario de Investigación y producción de archivo en el documental, dentro de la maestría de Periodismo Documental, dictado por Laura Tusi en la UNTREF, Universidad de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.

Asesor ad Honorem en Casa De Las Artes Visuales y El Audiovisual Ignacio Nuñez Soler, Asunción, Paraguay.

Es escritor de la columna de cultura del periódico ABC color de Asunción,  Paraguay.

Programador del Ciclo De Cine Suizo con el apoyo de la Embajada de Suiza en Paraguay y Uruguay, en la Alianza Francesa de Asunción.

Formó parte del taller de cine documental a cargo de Gustavo Fontán,  organizado por la DAC (Directores Argentinos Cinematográficos), Buenos Aires, Argentina, 2020.

Participó en  el curso de crónica periodística en REVISTA ANFIBIA, Buenos Aires, Argentina, 2020

Ha dictado el taller de cine no-ficción en Alianza Francesa de Asunción, Paraguay, 2019.

Ha dictado el taller de cine documental en Alianza Francesa de Asunción, Paraguay, 2020.

Ha dictado el Curso De Historia Del Cine Latinoamericano en El Granel, Paraguay, 2020.

Programador del Ciclo De Cine Documental Contemporáneo Francés en la Alianza Francesa de Asunción, Paraguay, 2020.

Programador de “Sin Mar” Ciclo De Cine Latinoamericano, en elCentro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera, Paraguay, 2020.


Participó en los proyectos de investigación de la Universidad de Buenos Aires: La difusión de las producciones audiovisuales de largometrajes argentinos en América Latina y el proyecto IDIS (Investigación en Diseño de Imagen y Sonido).

Ganador del Premio Lumière, premio otorgado por la Alianza Francia de Asunción y la Embajada de Francia en Paraguay, con el apoyo de  Fondec (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes), Paraguay, 2018.

Participó en la Universidad de Verano de La Femis; París,  es un programa apoyado por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores. Su objetivo es ayudar a los participantes a adquirir las herramientas esenciales para realizar películas documentales y desarrollar su enfoque artístico, Francia, 2019.

Participó en la Escuela de Verano de Documentales en el 72 Festival de Cine de Locarno, organizado por la Universidad de la Suiza Italiana y el Festival de Cine de Locarno, en colaboración con la Semaine de la critique. Locarno, Suiza, 2019.

Participó en la Berlinale Talents - Buenos Aires. Foro de discusión cinematográfico  organizado por la Universidad del Cine en colaboración con el Festival de Cine de Berlín, el Goethe-Institut Buenos Aires y el BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente ), Buenos Aires, Argentina, 2019.

Ganador de la beca Cannoli, otorgado por el Futuro Museo del Cine, durante el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina, 2019.




Testigos en tensión
Paraguay
Videoinstalación | 2020 | 10:13' | 2K |


  • Dirección y montaje
Juanjo Pereira

  • Fotografía
Alegría González
Jesús Ruiz Diaz
Juanjo Pereira

  • Animación
Tomás Faiman

  • Música     
Cordillera de los andes

  • Diseño sonoro
Juanjo Pereira

  • Agradecimientos
Fernanda Navarro
Marta Cáceres
Alfredo Quiróz
Noted 451
Manuel Embalse
Arturo Maciel
Lena Fernandez Chilo


Un recorrido en las infraestructuras resquebrajadas en la ciudad de Asunción y alrededores. Corroídas por el paso del tiempo, cohabitan con formas naturales propias del territorio en  cuestión. Así, se establece un diálogo entre las tensiones que existen entre estos testigos  de naturaleza viva y muerta. Los elementos retratados acompañan la urbanización de una ciudad que parecería que se encuentra ante un inminente derrumbe, pero al mismo tiempo podemos vislumbrar un halo que lo protege.



MUESTRAS Y FESTIVALES

  • Seleccionado en el premio Henri Matisse 2020 organizado por la Alianza Francesa, la embajada de Francia y Gente de Arte, Asunción, Paraguay, 2020.
  • Selecciionado en PROYECTOR, plataforma de videoarte en Madrid, España, 2021.
  • Expuesto en el Centro Cultural Juan de Salazar, Asunción, Paraguay.

NOTAS Y ENTREVISTAS